Escalera de Selarón

12.10.2018

Ubicada entre los barrios de Lapa y Santa Teresa, rodeada de bares y restaurantes tradicionales, la colorida Escalera de Selarón de Río de Janeiro, conocida también como escalera de Santa Teresa se ha convertido en un símbolo de la creatividad y bohemia de un barrio vibrante, lleno de música y color.

Su creador, el chileno Jorge Selarón se instaló en Río de Janeiro en 1983 y unos años más tarde quiso rendir homenaje a la ciudad que lo había acogido tan afectuosamente, revistiendo de azulejos la escalera que sube desde Lapa hasta el Convento de Santa Teresa. Inicialmente utilizó los colores de la bandera de Brasil, verde, amarillo y azul pero cuando su proyecto estaba casi concluido encontró una tienda con azulejos antiguos de todo el mundo así que su obra tomó un nuevo impulso y se convirtió en una "obra viva y mutante", como la llamaba el mismo Selarón, ya que cambiaba permanentemente los azulejos, creando siempre algo nuevo. Un trabajo que sólo se detuvo en enero de 2013 cuando el artista fue encontrado muerto a los pies de la obra a la que había dedicado más de veinte años de su vida.

La escalera, que empezó a conocerse desde el principio como la Escalera de Selarón, se hizo cada día más famosa y muchos de sus visitantes, llegados de diversas partes del mundo contribuyeron donando azulejos representativos de sus países de origen o con mensajes especiales que entregaban a Selarón, a quien era común encontrar entre los escalones, charlando y haciéndose fotos.

El resultado de este curioso trabajo son 215 peldaños cubiertos por más de dos mil azulejos diferentes provenientes de más de sesenta países.

Un panel de azulejos pintados por el mismo Selarón explica el significado que tenía para él la escalera a la que califica de "A Grande Locura". Un impresionante mural con azulejos de color rojo representa la Bahía de Guanabara con sus más importantes hitos turísticos como el Cristo Redentor o el Pan de Azúcar y, en la parte superior puede leerse la frase "Brasil eu te amo, Selaron".

Unos pasos más adelante otro panel narra, con un sentido del humor algo sarcástico, cómo es la vida en las favelas de Río, mientras que en la parte más alta, en uno de los muros laterales, los azulejos dan forma a una enorme bandera brasileña.

Esta peculiar obra ha pasado a ser ya no sólo la escalera de Selarón sino la escalera de Río de Janeiro y de todos los cariocas, y cada día decenas de visitantes peregrinan al barrio de Lapa para admirarla y descubrir no sólo las historias que cuenta sobre la vida en la conocida con el sobre nombre de Ciudad Maravillosa, sino también para entretenerse descubriendo pequeños azulejos que guardan verdaderas joyas.


Cómo llegar a la escalera de Selarón

#Metro Cinelandia - Líneas 1 y 2

Dirección: Rua Joaquim Silva con Rua Teotonio Regadas - Centro


© 2017 TURIST & TRAVEL. Buenos Aires - Argentina / Santiago - Chile.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar