Fernando de Noronha: Un paraíso natural inigualable!
Fernando de Noronha (en castellano: Fernando de Noroña) es un archipiélago volcánico brasileño, perteneciente al estado de Pernambuco. Se encuentra en el océano Atlántico, a 710 km de Fortaleza (capital de Ceará), 360 km de Natal (capital de Río Grande del Norte), y a 545 km de Recife (capital de Pernambuco).
El archipiélago tiene 26 km² en total y está formado por 21 islas de las cuales solo está habitada la mayor de ellas (que tiene 17 km²), y la cual lleva el mismo nombre que el archipiélago. El resto han sido declaradas Parque Nacional Marino por el gobierno del país, y por lo tanto está prohibida la presencia humana en ellas, salvo para fines de investigación científica. Su localización es 3° 50' S, 32° 24' W. En 2001, el archipiélago fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Junto con Atol das Rocas y Abrolhos, es considerado uno de los mejores puntos de buceo de Brasil, por lo que muchos ecoturistas viajan al archipiélago exclusivamente para bucear. Hasta hace 15 años la infraestructura para el turismo era muy básica, consistente en posadas familiares, y pocos restaurantes; pero en los últimos años han mejorado mucho sus servicios y han surgido nuevas posadas para turistas más exigentes. Sin embargo, los turistas que van a "Noroña" (como es comúnmente llamado) no buscan centros nocturnos ni grandes hoteles, sino que están dispuestos a tener un poco de incomodidades con tal de disfrutar de la naturaleza única del archipiélago, comparable a bucear en el Mar Caribe o las Islas Maldivas.
Fernado de Noronha - Historia
Este archipiélago, conocido como la esmeralda del atlántico por sus aguas cristalinas, se encuentra a poco más de 300 kilómetros de la ciudad de Natal y fue descubierto en el siglo XVI por Fernão de Noronha, un explorador portugués.
Sin embargo, el italiano Américo Vespucio fue la primera persona en desenbarcar en la isla de origen volcánico. Este acontecimiento fue documentado e inspirado en él el escritor Tomas Moro situó su obra Utopía en estas islas.
Fernando de Noronha, destaca por su belleza, la calidad de sus aguas y su arena. Gran parte del territorio ha sido declarado como Parque Natural Marinho y está considerado como el mejor ejemplo de desarrollo sostenible de Brasil. En 2014 la plataforma Green Destinations lo reconoció como uno de destinos más sostenibles del planeta por las grandes medidas medioambientales.
Restricciones para entrar Fernando de Noronha
El archipiélago sólo permite el acceso de 600 personas al mismo tiempo (incluye a los turistas). Los brasileños tienen la posibilidad de irse a vivir a Fernando de Noronha, si se emparentan con algún local o si se desplazan por motivos de trabajo, el trabajador anterior debe abandonar la isla para dejarle su puesto al recién llegado.