Hola Valpo! Llegué a Valparaíso...
Apenas llegué a la Estación Central, fue una mezcla de sensaciones, estaba súper feliz porque me iba a Valparaíso. Cuando me acerco a la agencia de buses para preguntar de qué plataforma salía el bus, me encuentro que me había vendido mal el pasaje. No se imaginan la bronca e indignación que tenía, sentía que me había "pinchado el globo de la felicidad". El tiempo que perdí en cambiar los tickets, y a medida que iban pasando las horas, yo seguía en la terminal de buses (TurBus) y me iban quitando esas ganas que tenía por conocer Valparaíso.
La empresa no se quería hacer cargo del error que ellos había cometido, entonces tuve que llamar a un "contacto" y si no fuera porque esa persona llamó a un alto funcionario, el cual los contactó de inmediato en ese momento (estando yo presente), no hubieran reconocido que se equivocaron...
Moraleja: "Nunca es tarde, para reconocer un error".
Pero daba bronca, me aguanté las ganas de llorar de la impotencia que tenía, porque tuve que recurrir a eso, pero, ¿cuántas personas no tienen esas posibilidades que yo tengo? Muchas...
Después de que reconocieron el error, me pidieron disculpas y hasta me trataban de: "Señora, por aquí toma su bus, que tenga un lindo viaje".
Valparaíso es una ciudad y comuna ubicada en el litoral central del territorio continental de Chile. Es la capital de la provincia y región de Valparaíso, que en conjunto con las comunas de Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Concón, forman el Área Metropolitana de Valparaíso, convirtiéndola en su centro histórico y principal núcleo urbano.
Valparaíso es sede del Congreso Nacional, la Comandancia en Jefe de la Armada de Chile y de otras instituciones del Estado de carácter nacional como el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Subsecretaría de Pesca, los servicios de Aduanas y de Pesca y Acuicultura. Es el principal puerto de Chile y uno de los mas importantes del Pacífico Sur.6 La ciudad constituye un importante centro económico, turístico, cultural y educativo, siendo sede de algunas de las universidades más prestigiosas del país: la Católica de Valparaíso, la de Playa Ancha, la de Valparaíso y la Técnica Federico Santa María.
Geográficamente, la ciudad se presenta en forma de un gran anfiteatro natural, emplazada en la bahía homónima y rodeada de cerros, en los cuales vive la mayor parte de la población. Entre el pie de los cerros y el mar se forma el Plan, centro administrativo, comercial y financiero de la ciudad; mientras el bordemar es ocupado por el puerto.
Debido a su riqueza arquitectónica desarrollada principalmente a fines del siglo XIX, en 2003 su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, convirtiéndose en el tercer sitio chileno protegido por el organismo internacional, tras el Parque nacional Rapa Nui y 16 iglesias de Chiloé.